Un diputado local pidió al gobernador Juan Sabines dejar la casa ordenada, aún cuando deje deudas
por Juan Álvarez Moreno
El
diputado local independiente, Enoc Hernández Cruz, pidió al gobernador
saliente, Juan Sabines Guerrero a dejar la “casa en orden” al referirse a
las gestiones gubernamentales de su sexenio, para evitar que la
política de cavernícola (sic) persista en la entidad donde el gobernador
electo se vuelve malo y el saliente el bueno.
“Que el gobernador que salga, no persiga al que se va. Que ya dejemos esa política cavernícola, rupestres de que los matanceros de hoy sean las reses del mañana al no dejar en orden las deudas, porque aunque sean deudas si existe orden son válidas.”
Hizo un exhorto al mandatario estatal a
llamar a sus funcionarios de las diferentes dependencias y darle una
explicación para que se canalice la deuda pública de manera ordenada y
no se creen especulaciones que después se desate en una guerra
política.
“El gobernador tiene todavía 82 días de administración,
tiempo suficiente para que él vea todo lo que está bien y lo que esta
mal; tiene órganos de control como la Secretaría de la Función Pública
que seguramente ha auditado todo los órganos y entes de gobierno y que
tiene las observaciones si ya se solventaron, si ya se corrigieron o se
deslindaros responsabilidades, si están debidamente soportadas los
adeudos porque no sería malo que el gobierno se entregara con adeudo;
malo sería que se entregue sin soporte y no se sepa a dónde se fue el
dinero.”
Política de calidad
También
habló de la oportunidad que tiene el mandatario Sabines Guerrero de
implementar lo que llamó una “política de calidad” para que se culmine
lo que se ha denominado persecuciones políticas por los malos manejos de
recursos.
“No es necesario que caigamos en minucia, lo que sí es importante es elevar la calidad de la política en el estado de Chiapas (…) se han propiciado deudas que no tiene la obligación el próximo gobernador de investigar, sino que el gobernador Sabines deslinde las responsabilidades y deje orden en la casa.”
Para el legislador
emanado de las filas del Partido del Trabajo y posteriormente
independizarse, es necesario que se deje de continuar con las
persecuciones políticas cada fin de sexenio solo porque no existe un
orden al deslindar las responsabilidades a cada director o secretario
que adquiere las deudas así como los responsables de las licitaciones,
lo que provoca que termine siendo culpable el gobernador cuando no es él
quien adquiere la deuda directa.
De los adeudos
Puso
un ejemplo de adeudos como el caso del extinto Instituto de
Bioenergéticos y Reconversión Productiva (Irbio) en donde se adeuda
proveedores de otros países y no hay un responsable del tema, cuando
existió un titular y un encargado de las compras o licitaciones de
proveedores.
“A proveedores de Costa Rica, Colombia y Panamá, se les adeudan más de 90 millones de pesos por la compra de semillas de Jatropha, Palma de Aceite; y el gobernador tiene derecho a deslindar las responsabilidades, del titular del Irbio y del encargado de las licitaciones.”
Hizo ver que en la administración que culmina hubo
errores que hoy pretenden empañar la labor del gobernador actual, al
confirmar que sí existió el dictamen para el préstamo de los cinco mil
millones de pesos y por la filtración de información se echó para atrás.
“Él no me lo entregó personalmente (el dictamen del fideicomiso), yo recibí un sobre con una frase que dice con los atentos saludos y el nombre del funcionario Fernando Ribé Varela. No lo conozco directamente, solo por una foto de Google, quien sí lo conoce es el diputado Serrano Pino porque fue su colaborador en la Secretaría de Infraestructura, según la página del portal de gobierno del estado.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario