Juan Álvarez Moreno.-
La disputa legal, de la demarcación ejidal entre las comunidades de Potrerillo y el Pacayal, en el municipio de Amatenango de la Frontera sigue sin tener respuestas serias.

La resolución presidencial de 1971 en donde se decreta como ejido autónomo a Potrerillo causó polémica, meses atrás, cuando ejidatarios intentaron buscar apoyos económicos con base a sus documentos. En la actualidad, Potrerillo forma parte de una extensión del ejido Pacayal; esa disputa ha generado amenazas de muerte entre ambos grupos de labriegos que defienden su postura.
La representación ejidal del Potrerillo, encabezados por: Darinel Carbajal Ramírez, comisariado; Santiago Díaz Díaz, presidente del consejo de vigilancia; Ofni Galicia de León, agente municipal; siguen en la lucha de independizarse de las creencias estatales y apegarse al decreto nacional.
El problema que fue presentado por oficio ante la SRA, ha provocado reuniones, búsqueda de diálogos en ambas partes, intentos de acuerdos pero sin solución definitiva.
La Subsecretaría de Ordenamiento de la Propiedad Rural reconoce que legalmente Potrerillo es un ejido identificado por el Registro Agrario Nacional (RAN) desde 1982. Por intereses personales un grupo de autoridades del Pacayal impide que se creen las propias delimitaciones porque perderían gran parte de sus terrenos ejidales; mismas que son altamente productivas.
“En Pacayal, nos han utilizado para hacer sus compromisos” por ello la insistente búsqueda de una autonomía.
3 comentarios:
Excelente
Excelente lucha de nuestros viejitos..
Pero hoy gracias a Dios y los esfuerzos de las valientes personas hoy ya somos ejido
Publicar un comentario