Vendedores revelaron que las ventas van en decandencia desde los últimos cinco años
por JUAN ÁLVAREZ MORENO/ foto Carlos Díaz
Gabino García Medina, cada septiembre visita Chiapas, lo hace en plan de comerciante para ofertar una variedad de productos relacionados con el mes patrio recorriendo las calles principales de Tuxtla Gutiérrez. Su ánimo de seguir viniendo decae con el pasar de los años, asegura que en los últimos cinco ha disminuido la venta de banderas, bigotes, sombreros, trenzas, pines, llaveros, aretes y todo lo relacionado con el festejo de las fiestas mexicanas.
“Ahorita las ventas están tranquilas, no se vende mucho. Comparado con otros años pero como tenemos variedad, logramos vender de todo un poco, desde un adorno para el carro, la casa, para las niñas, para las camisas o las banderas; Pero la venta si es baja comparada con años anteriores.”
Para Gabino 2011 es un año de preocupación, la meta no es incrementar o vender más, por el contrario dijo que los 15 días que visitó la entidad sureña, la meta fue recuperar lo invertido y no ganarle nada.
“Huy yo vengo desde el 98 a vender a Chiapas, pero hemos visto que este año es cuando se ha visto más triste. Comparado con otros años ya bajó mucho y pues eso si ya nos comienza a afectar.”
Recuerda que en 2010, por los festejos del bicentenario, las ventas si repuntaron considerablemente, pero no en los años anteriores; actualmente dijo que al día vende menos del 50 por ciento de lo que vendían en otros años.
“Estamos manejando los precios bajos, lo que se venda es bueno; pues ya quieren todo económico. Estamos vendiendo 300 pesos diarios y el año pasado logramos vender hasta mil pesos por día, mientras que los anteriores llegábamos hasta los 600 pesos.”
“Pues uno que otro de esos productos se está vendiendo al día, pero pues nosotros confiamos en recuperar lo invertido pero la gente quiere todo barato y pues no nos sale lo invertido, el pasaje y lo que gastamos aquí.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario