El IFE recibió unicamente 121 sobres por correo con votos de chiapanecos desde los Estados Unidos
El Instituto Federal Electoral (IFE) anunció que a partir de este primero de octubre los mexicanos que residen en otro país podrán registrarse en la lista nominal para inscribirse al Voto Mexicano con Residencia Extranjera (VMRE) y participar en las elecciones a Presidente de la República en 2012.
En 2005 el Congreso de la Unión aprobó una reforma a la legislación electoral que permitió por vez primera que los mexicanos residentes en el extranjero, pudieran emitir su voto vía correo certificado, para la elección de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos en 2006.

Chiapas en el voto desde el extranjero

Las estadísticas señalan que en 1990 un total de 12 mil 100 mexicanos de origen chiapaneco radicaban en los Estados Unidos, para el 2003 la cifra fue de 32 mil 622, en el 2005 ya eran 37 mil 441 y en el 2010 se contabilizó 21 mil 797 mexicanos con matricula consular.

Las remesas chiapanecas
Chiapas ocupa el lugar número 11 de la tabla del ranking de remesas de las entidades mexicanas, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico) en el periodo de enero de 2003 a diciembre de 2010 el estado incrementó en un 31.77 por ciento sus remesas en esos ocho años; es decir, pasó de 435.2 millones de dólares (2003) a 573 .5 millones de dólares, lo que hacen un total de cinco mil 641. 9 millones de dólares en montos acumulados.
El porcentaje de emigración de los hogares chiapanecos es de 0.79 por ciento, mientras que el porcentaje de hogares que recibe remesas es de 0.76 por ciento

Tres mil 145 radican en California, mil 748 en Florida, 955 en Texas, 775 en Arizona, 607 en Georgia, 276 en Illinois, 212 en Colorado, 210 en Oregón, 99 en New York y 85 en Nuevo México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario