La empresa reporta un déficit comercial de 150 mil toneladas, el Estado sólo produce 80 mil
JUAN ÁLVAREZ MORENO

“Nosotros tenemos un déficit grande, estamos necesitando un promedio de 150 mil o 160 mil toneladas al año. Chiapas tiene la mayor producción de maíz en un periodo específico, que es en el que estamos comprando de ahí estamos comprando las necesidades para seis meses de la planta, el resto se tiene que traer de fuera porque no está esa producción disponible para la planta.”

“Nosotros al inicio del ciclo agrícola, hacemos cobertura a través de Acerca, en la modalidad de agricultura por contrato para garantizar 80 mil toneladas de maíz, esto significa un 60 por ciento del maíz comercial de la producción.”
Eliezer Mendoza explicó que en el 2009 lograron una derrama económica para el estado de 270 millones de pesos, cifra que para este 2010 que acaba de culminar puede superar incluso los 300 millones de pesos.
“La derrama económica, producto de la compra de maíz que hacemos es grande, casi podemos hablar de los 300 millones de pesos.” Monto que se distribuyen en la compra directa del grano a los productores, el pago de fletes y toda la gente inmersa en el proceso de compra, entre otros dividendos.

5 comentarios:
este articulo si se apega a la realidad del campo, y no lo que maquilla el gobierno del estado, felicidades.
Pues te tengo una noticia conosco varios productores de maiz en chiapas y actualmente maseca ya no quiere comprar maiz porque dice que se les llenaron sus bodegas. si quieres investigar te paso mi correo. sadoth@starmedia.com
Hola pues quisiera que alguien me oriente donde pueden comprarme maiz ya que estoy empezando a sembrar y ya va a empezar la cosecha, yo estoy ubicado en el municipio de Villa. cerca de Huixtla Chiapas.
es sobre el comentario anterior (sobre la venta de maiz), dejo mi email
correodemike@hotmail.com
La realidad es que Maseca es una empresa que compra por grandes cantidades; un ejemplo, se necesita 500 toneladas para la producción de un día, mientras que Chiapas tiene una producción por temporada de siembra y como no existe la unidad de los agricultores para juntar las toneladas que quiere.... obvio importa maíz.
Publicar un comentario