Juan Álvarez Moreno.-
Mientras la Secretaría de Salud Federal (SSA) anunció la posible compra de 30 mil millones de dosis de vacunas, para Chiapas que ocupa el primer lugar en detección de casos -arriba de 3 mil 600- no existe ni fecha ni número exacto de dosis. El médico Lizárraga dijo que es posible (nada seguro) que estas vacunas lleguen a mediados de diciembre.
En Chiapas se prevé que para mediados de diciembre (plena época invernal) las vacunas contra la influenza humana aparezcan para ser aplicadas "exclusivamente" en personal médico, diabéticos, embarazadas, niños menores de 2 años y pacientes con cáncer o SIDA.
Por ello el Instituto de Medicina Preventiva (Imeprev) dejó en claro que para el resto de la población la mejor vacuna paracontrarrestar el virus es la prevención. "No hay excusa, el virus llegó para quedarse y es urgente que cambiemos el hábito de higiene desde neustra casa" dijo el especialista Jesús Manuel Lizárraga Ruiz.

Chiapas, a diferencia de otros estados, retrasó el ingreso de estudiantes tanto en el nivel básico como el medio superior y superior. El inicio del ciclo escolar está oprevisto para este siete de septiembre entendiéndose que tanto los mentores, directivos y adminsitrativos del sector educativo tienen un amplio conocimiento del riesgo de una infección del virus AH1N1 (no HLNL como dijera la líder, chiapaneca, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE, Elba Esther Gordillo) por lo que el Imeprev descarta que los casos en este segundo rebrote pronosticado para los meses de octubre a febrero de 2010 la entidad siga ocupando el primer lugar en casos detectados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario