En Chiapas la cultura de dar aportaciones voluntarias para que el personal doméstico logre una vivienda es incipiente dijo el delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Viviendas para los Trabajadores (Infonavit), Jorge Burguete Torrestiana.
“Chiapas es un poco incipiente hasta la fecha, tenemos ya el registro de 100 empleados domésticos actualmente pero creemos que en la segunda mitad del año va a empezar a tomar inercia esto, pues es un programa muy reciente y como tal va caminando poco a poco.”
El programa denominado Infonavit para Todos tiene como finalidad de acaparar el sector de empleados domésticos mediante la propuesta voluntaria de que los patrones de una aportación mensual desde los 250 hasta los 365 pesos en una cuenta del Infonavit, puede registrar hasta tres empleados y el dinero se depositará de manera directa a los nombres de cada uno, en un lapso de dos años y medio o tres los trabajadores podrán cotizar sus puntuaciones para acceder al crédito.
“Son aportaciones patronales no del sueldo del trabajador se extrae, si el trabajador deja de laborar y se tiene la voluntad se continúa, de lo contrario se trunca su derechohabiencia, y tienen el tiempo que sea necesario (los empleados) para reactivarse como todo trabajador que tiene derecho al Infonavit, al encontrar otro empleo y que el patrón este de acuerdo.”
“Las oficinas centrales (nacional) decidió contratar un despacho de afiliación de empleados domésticos quien tiene operadores que tocarán las pertas de cada por casa para invitar a los dueños de las viviendas a afiliar a los trabajadores, pero si hay dudas de la manera como operan estas personas, pueden llamar al Área de Fiscalización del Infonavit con Patricia Ocaña Domínguez (gerente) o el enlace del área Marcos Esquinca Solís a los teléfonos 6 17 32 00 (conmutador) en la extensión 300333 para resolver sus dudas. El despacho contratado se llama Corporativo BMQ S.A. de C.V. con la directora es Mabel Martínez con teléfono 01 55 15 00 17 00.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario